
El divino risueño
DE AQUÍ PARA ALLÁ
jueves, 26 de mayo de 2011
#15M Spanish Revolution

lunes, 23 de mayo de 2011
shock postraumático
jueves, 19 de mayo de 2011
Philip Roth gana el Booker International Prize

martes, 15 de marzo de 2011
Japón Japón

The knell of the bells at the Gion temple
Echoes the impermanence of all things.
The colour of the flowers on its double-trunked tree
Reveals the truth that to flourish is to fall.
He who is proud is not so for long,
Like a passing dream on a night in spring.
He who is brave is finally destroyed,
To be no more than dust before the wind.
祇園精舎の鐘の聲、
諸行無常の響あり。
娑羅雙樹の花の色、
盛者必衰のことわりをあらはす。
おごれる人も久しからず、
唯春の夜の夢のごとし。
たけき者も遂にほろびぬ、
偏に風の前の塵に同じ。
domingo, 13 de marzo de 2011
Conciencia contra Violencia

Acabo de leer otro de los estupendos libros de Stefan Zweig. Esta vez se trata de Conciencia contra Violencia, terminado en abril 1936, con Hitler ya preparando campos de exterminio y duchas de gas, echando pestes de judios, negros y gitanos, vaciando universidades de librepensadores y comunistas y lanzando ojos libidinosos sobre la vecina Polonia. Cinco meses después inicia la II Guerra Mundial. Pues bien, esa es la ocasión perfecta para recuperar a un librepensador casi absolutamente desconocido y enfrentarlo de nuevo, en un hermoso libro lleno de mensaje, contra quien fuera su mayor y más terrible enemigo, el absolutista y aburrido Calvino, cuya intolerancia se coloca en evidente y manifiesta contradicción con el espíritu inicial de la reforma protestante. El libro está lleno de hermosos, vivos y apasionados pasajes procedentes tanto de la pluma de Zweig como de la de Castillion: "Matar a un hombre no es defender una doctrina, es matar a un hombre"; "El mundo es improductivo y estéril cuando no está impregnado de alegría ni estimulado por la práctica de la libertad"; "Incluso la verdad más auténtica, cuando es impuesta por la violencia, se transforma en un pecado contra el espíritu". No quiero contaros más de este ensayo biográfico profundo y emocionante, escrito siempre con la pasión, fuerza y convencimiento del hombre que ama y confía y que recomiendo a todo aquel que se interesa por los orígenes de la libertad de conciencia, que está preocupado por mantener los valores que representa y que está dispuesto a defenderlos siempre, con la acción o con la palabra, contra la intolerancia.
viernes, 4 de febrero de 2011
Esa luz del día

jueves, 13 de enero de 2011
la photographie divine
miércoles, 25 de agosto de 2010
Que nadie os engañe con Colonia
lunes, 16 de agosto de 2010
En Stuttgart (casi) todo es muy moderno

Que sí, que tienes que venir a Stuttgart, que es ciudad vivaracha y muy moderna, con la Mercedes y la Porsche allí mismo, y por supuesto, con cabinas de teléfono rosas, ¡que es el color de moda, que lo dicen todos! Besos a tutiplén. ¿A qué hoy he estado más gracioso, Lady Ja Ja? Dime que sí, anda, nena, porfa.
viernes, 13 de agosto de 2010
Tomi Ungerer, un ilustrador con museo desde 2007

La entrada cuesta 5 euros (2,5 si eres estudiante) y el Museo cuenta con una planta (-1) que esconde un tesoro de ilustraciones erótico-críticas bastante sorprendente.
En la foto podéis ver la portada de uno de sus cuentos para niños (y también para adultos) más famosos, El sombrero volador, cuyos dibujos animados se exhiben en continuación junto con los de otros cuentos en la primera sala del Museo. Podréis sentaros tranquilamente en un cómodo sofá para disfrutarlos.
No os lo cuento por no aguaros la sorpresa, pero el sombrero volador puede ayudaros a alcanzar esa tan ansiada felicidad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)